
El Gobierno Nacional anunció ayer que después de una reunión con los ejecutivos de la Planta Industrializadora de Leche (PIL), en la que revisaron todos los costos de producción, determinaron que no subirá el precio de la leche ni sus derivados. Sin embargo, los lecheros se mantienen en emergencia y ratifican su congreso extraordinario para tomar medidas; la cita es mañana, en Warnes.
La Autoridad de Fiscalización y Control Social de Empresas, Óscar Cámara, garantizó ayer que no subirá el precio de los lácteos y advirtió de que no hay razón para que los grandes distribuidores o las tiendas de barrio incrementen el valor.
“Queremos anunciar que el precio de la leche está garantizado, al mismo monto que estaba antes de las medidas (‘gasolinazo’) que fueron abrogadas. Por lo tanto no hay motivo para subir un solo centavo”, señaló Cámara, en el programa El Pueblo es Noticia.
La autoridad recordó que en los últimos días se registró una especulación de la leche y sus derivados, después de una declaración del gerente de Pil-Cochabamba, en la que aseguró que el precio se iba a nivelar con los del mercado internacional.
“Esta situación provocó especulación. Hemos anunciado la fiscalización a la empresa Pil Andina y de inmediato nos reunimos con sus ejecutivos para revisar su política de producción y de comercialización. Hemos llegado al convencimiento de que no hay razón para elevar los precios", insistió Cámara, a tiempo de mostrar una notificación de la industria.
Entre tanto, la Federación de Productores de Leche (Fedeple) se mantiene en estado de emergencia y, ante la negativa de la PIL de negociar el precio base que entrega el productor a la industria decidió convocar un congreso extraordinario para tomar medidas al respecto.
Según el presidente de Fedeple, Javier Velarde, lo mínimo que pretenden para nivelar sus costos de producción es subir Bs 0,50 por litro.
Demandas
- Lecheros. Los 1.000 socios de Fedeple califican el 2010 como el año más funesto para el sector lechero. La sequía y los precios de los insumos trastornaron el ciclo de producción.
- Nivelación. Lo mínimo que exigen los lecheros para sortear la especulación de los insumos es incrementar el precio base en 40 centavos, es decir, pasar de Bs 2,10 a Bs 2,50 por litro del productor a la industria.
- Vigilancia. La Autoridad de Fiscalización y Control Social de Empresas advirtió de que ejecutará un plan de fiscalización a todas las empresas productoras para consolidar la política de pecios.
- Seguimiento. En el caso de las industrias PIL-Cochabamba y PIL-Santa Cruz, la autoridad de Gobierno anunció que las fiscalizará para conocer su presupuesto de inversión, estados financieros, memorias y todo lo referente a la infraestructura y manejo de la empresa.
- Mercado. La leche blanca en bolsa cuesta Bs 4,50 y el yogur de un litro Bs 8,50. En la PIL no respondieron ayer la llamada de EL DEBER, pero la semana pasada anunciaron que no han considerado el alza de precios.
Enlace : http://www.eldeber.com.bo/2011/2011-01-17/vernotaeconomia.php?id=110116215205
La Autoridad de Fiscalización y Control Social de Empresas, Óscar Cámara, garantizó ayer que no subirá el precio de los lácteos y advirtió de que no hay razón para que los grandes distribuidores o las tiendas de barrio incrementen el valor.
“Queremos anunciar que el precio de la leche está garantizado, al mismo monto que estaba antes de las medidas (‘gasolinazo’) que fueron abrogadas. Por lo tanto no hay motivo para subir un solo centavo”, señaló Cámara, en el programa El Pueblo es Noticia.
La autoridad recordó que en los últimos días se registró una especulación de la leche y sus derivados, después de una declaración del gerente de Pil-Cochabamba, en la que aseguró que el precio se iba a nivelar con los del mercado internacional.
“Esta situación provocó especulación. Hemos anunciado la fiscalización a la empresa Pil Andina y de inmediato nos reunimos con sus ejecutivos para revisar su política de producción y de comercialización. Hemos llegado al convencimiento de que no hay razón para elevar los precios", insistió Cámara, a tiempo de mostrar una notificación de la industria.
Entre tanto, la Federación de Productores de Leche (Fedeple) se mantiene en estado de emergencia y, ante la negativa de la PIL de negociar el precio base que entrega el productor a la industria decidió convocar un congreso extraordinario para tomar medidas al respecto.
Según el presidente de Fedeple, Javier Velarde, lo mínimo que pretenden para nivelar sus costos de producción es subir Bs 0,50 por litro.
Demandas
- Lecheros. Los 1.000 socios de Fedeple califican el 2010 como el año más funesto para el sector lechero. La sequía y los precios de los insumos trastornaron el ciclo de producción.
- Nivelación. Lo mínimo que exigen los lecheros para sortear la especulación de los insumos es incrementar el precio base en 40 centavos, es decir, pasar de Bs 2,10 a Bs 2,50 por litro del productor a la industria.
- Vigilancia. La Autoridad de Fiscalización y Control Social de Empresas advirtió de que ejecutará un plan de fiscalización a todas las empresas productoras para consolidar la política de pecios.
- Seguimiento. En el caso de las industrias PIL-Cochabamba y PIL-Santa Cruz, la autoridad de Gobierno anunció que las fiscalizará para conocer su presupuesto de inversión, estados financieros, memorias y todo lo referente a la infraestructura y manejo de la empresa.
- Mercado. La leche blanca en bolsa cuesta Bs 4,50 y el yogur de un litro Bs 8,50. En la PIL no respondieron ayer la llamada de EL DEBER, pero la semana pasada anunciaron que no han considerado el alza de precios.
Enlace : http://www.eldeber.com.bo/2011/2011-01-17/vernotaeconomia.php?id=110116215205
No hay comentarios:
Publicar un comentario