Analytics

miércoles, 2 de febrero de 2011

El Gobierno responsabiliza al mercado internacional por la escasez y aumento de precios


LA PAZ |
El incremento de los precios y la escasez de los productos de la canasta familiar responden a factores externos y no a causas gubernamentales, dijo el ministro de Economía y Finanzas, Luis Arce.

La autoridad gubernamental manifestó que desde el segundo semestre del 2010 los precios de los alimentos a nivel mundial subieron a causa de la crisis financiera, energética, climática y alimentaria.

"Por lo tanto de nada va a servir exacerbar las presiones inflacionarias en nuestro país, cuando es un tema estrictamente externo (y) exógeno (...) que nos afecta por su puesto, como está afectando vemos en el Brasil, Paraguay, Uruguay y en los demás países vecinos", indicó.

Arce recordó que en muchos países la caña de azúcar no sólo se utiliza para la producción, sino también para la generación de biocombustibles. Según reportes de medios de comunicación, existe escasez de azúcar en los mercados de abasto y decenas de personas realizan filas en las tiendas de Emapa por adquirir este alimento. En los mercados los precios de los alimentos de consumo masivo se incrementaron de manera inusitada.

Por su parte, el secretario general de la Central Obrera Boliviana (COB), Felipe Machaca, dijo que la escasez de alimentos y el aumento de los precios son a causa de que el gobierno no cuenta con una política económica.

Machaca indicó que la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) se convirtió en un negocio privado al incrementar el precio del kilo de azúcar a Bs. 7.50 y la arroba a Bs. 86.50. "Ahora sabemos que el gasolinazo, el azucarazo y el aumento de los precios de la canasta familiar forman parte del proceso del cambio y del vivir bien", dijo en tono irónico Machaca.

Enlace : http://www.lostiempos.com/diario/actualidad/economia/20110202/el-gobierno-responsabiliza-al-mercado-internacional-por-la-escasez-y_111355_219287.html

No hay comentarios: