
Según la Encuesta Nacional Agropecuaria (ENA) 2008, llevada a cabo por el Instituto Nacional de Estadística (INE), en el país existe una población de 6.097.791 de gallos, gallinas y pollitos criollos o de traspatio, animales criados fuera de la industria avícola nacional. En relación a otro tipo de aves de traspatio que crían los bolivianos, los pollos son la gran mayoría. Mientras éstos llegan a más de seis millones de ejemplares, los patos apenas alcanzan al medio millón, los pavos a 32 mil y los gansos a poco menos de cuatro mil.
La ENA 2008 destaca que los departamentos donde existe la mayor cantidad de gallos, gallinas y pollos criollos son Santa Cruz y Cochabamba, alrededor 2.800.000 ejemplares: mientras el primero registra cerca de 1.500.000, Cochabamba alberga a 1.300.000 mil aves. Muy cerca le sigue el departamento de Chuquisaca, que el 2008 daba cuenta de 984 mil gallos, gallinas y pollos de traspatio.
El cuarto y quinto lugar de los departamentos, según su población de pollo criollo, corresponde a La Paz (casi 700 mil ejemplares) y Tarija (con medio millón de aves). Por otro lado, el departamento que presenta la menor cantidad de estas aves criadas en unidades familiares es Oruro, que en el 2008 tuvo apenas 28 mil. Precio. Según la encuesta agropecuaria efectuada por el INE, además, en el 2008 el precio promedio pagado a los productores familiares por cada animal fue de 26 bolivianos.
En este registro se destaca que el departamento en que se pagó el mejor precio por ejemplar es Pando, donde los gallos, gallinas y pollos, en promedio, se vendieron a 34,8 bolivianos por unidad; siguiéndole Beni, con 29 bolivianos y Tarija, con 27. Nuevamente, el departamento en el que el pollo criollo tuvo su peor precio fue Oruro, donde por ejemplar se pagó no más de 19 bolivianos. Ahora, siempre en el año 2008, si un pollo criollo costó en promedio 26 bolivianos, el pato tuvo un costo de 31 y el pavo 40.
Enlace : http://www.la-razon.com/version_temp.php?ArticleId=1419&EditionId=2497&idp=10&ids=261
No hay comentarios:
Publicar un comentario