Analytics

martes, 7 de junio de 2011

Banco Mundial afirma que Bolivia ejecuta política macroeconómica prudente pese a presiones inflacionarias



La Paz, 7 jun (ABI).- El Banco Mundial (BM) afirmó el martes que Bolivia ejecuta una política macroeconómica prudente que muestra estabilidad a pesar de las presiones inflacionarias en los mercados internacionales.

"Estamos viendo que Bolivia se está manejando en un marco macroeconómico y con políticas económicas muy prudentes y hasta ahora estamos viendo una gran estabilidad", dijo el representante residente del BM en Bolivia, Óscar Avalle, después de participar de una conferencia sobre la Cooperación Sur-Sur que se celebró en La Paz.

El funcionario del organismo internacional consideró que el nivel inflacionario de Bolivia es "manejable", a pesar de que la inflación acumulada hasta mayo llegó a 4,12 por ciento, cerca del 6 por ciento previsto por el Ejecutivo para este año.

"No me gusta hablar sobre números, porque hay muchos factores externos que pueden incidir en un número u otro, lo importante es la política en sí y la política (boliviana) es una política macroeconómica prudente", recalcó Avalle.

Señaló que uno de los factores de "riesgo" inflacionario a nivel mundial es el precio de los alimentos, pero dijo que lo más importante es analizar cómo reaccionan y trabajan los países para hacer frente a ese problema.

Para el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Luis Arce, la buena calificación de organismos como el BM y el Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre el manejo de la macroeconomía boliviana avala el crecimiento sostenido del país.

"Tenemos, y estamos muy orgullosos como bolivianos, una de las economías más sólidas de América Latina", afirmó, al presentar la Memoria de la Economía Boliviana 2010, a fines del mes pasado.

No hay comentarios: