
La Paz, 17 feb (ABI).-El oficial de políticas de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura de América Latina y el Caribe (FAO), Adomirán Sánchez, resaltó las prácticas innovadoras de las Organizaciones Económicas Campesinas Indígenas y Originarias (OECAs), para consolidar la soberanía y seguridad alimentaria en Bolivia y la lucha contra la inflación y el hambre, informaron el viernes fuentes oficiales.
"La apreciación la realizo en la visita de campo efectuada, por el experto a la OECA denominada Asociación Integral de Productoras Mujeres Andinas (AIPMA), que se encuentra en el municipio de Batallas en la provincia Los Andes del departamento de La Paz", informó a la ABI el director de la Coordinadora de Integración de las Organizaciones Económicas Campesinas (CIOEC), Javier Valda.
Explicó que Sánchez visito Bolivia con el propósito de conocer experiencias de agricultura familiar, llevándose una impresión positiva de las OECAs, resaltando su creatividad para enfrentar la hambruna que afecta a más 2 millones de bolivianos y bolivianas y a 52.5 millones de habitantes de América Latina.
Valda recordó que la FAO apoya a ese sector desde hace tres años en la implantación de asistencia y capacitaciones técnicas en el tema productivo e informó que se prevé concretar nuevos proyectos que apunten a fortalecer las OECA's.
No hay comentarios:
Publicar un comentario