EL ESTADO DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y LA NUTRICIÓN EN EL MUNDO 2025
Hacer frente a la inflación alta de los precios de los alimentos en aras de la seguridad alimentaria y la nutrición
Proyección 2030: 512 millones aún sufrirán hambre
África: 58.9% • América Latina: 25.2%
Emaciación infantil: 6.6% • Sobrepeso: 5.5%
Impacto de la Inflación Alimentaria
Interrupciones en cadenas de suministro y mercados laborales
Perturbación de exportaciones de cereales y fertilizantes
Aumento de precios de combustibles y producción agrícola
Estímulos fiscales expansionistas y políticas monetarias acomodaticias
Desigualdad Regional
Recomendaciones Clave
Implementar medidas fiscales focalizadas y con plazos definidos para grupos vulnerables durante crisis de precios.
Armonizar políticas fiscales y monetarias para estabilizar mercados y controlar expectativas inflacionarias.
Limitar restricciones a exportaciones y mejorar infraestructura comercial para flujos de alimentos.
Invertir en I+D agrícola, almacenamiento y sistemas de riego para mejorar productividad.
Fortalecer sistemas de información agrícola para prevenir especulación y volatilidad.
Abordar desigualdades que afectan desproporcionadamente a mujeres en seguridad alimentaria.
Objetivo 2030: Reducir a cero el hambre y todas las formas de malnutrición
Progreso actual insuficiente - Se requieren medidas aceleradas
No hay comentarios:
Publicar un comentario