Analytics

miércoles, 13 de agosto de 2025

Informe FAO 2025: Seguridad Alimentaria.

Infografía FAO 2025 - Seguridad Alimentaria Mundial

EL ESTADO DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y LA NUTRICIÓN EN EL MUNDO 2025

Hacer frente a la inflación alta de los precios de los alimentos en aras de la seguridad alimentaria y la nutrición

Hambre Mundial
673 Millones
Personas subalimentadas en 2024 (8.2% de la población mundial)
↓ 22M desde 2022

Proyección 2030: 512 millones aún sufrirán hambre

Inseguridad Alimentaria
2,300 Millones
Personas con inseguridad alimentaria moderada o grave (28% de la población)
↓ desde 2021

África: 58.9% • América Latina: 25.2%

Nutrición Infantil
23.2%
Niños con retraso del crecimiento (mejoría desde 26.4% en 2012)
↓ 3.2%

Emaciación infantil: 6.6% • Sobrepeso: 5.5%

Impacto de la Inflación Alimentaria

Pandemia de COVID-19

Interrupciones en cadenas de suministro y mercados laborales

Guerra en Ucrania

Perturbación de exportaciones de cereales y fertilizantes

Costos Energéticos

Aumento de precios de combustibles y producción agrícola

Políticas Macroeconómicas

Estímulos fiscales expansionistas y políticas monetarias acomodaticias

Inflación Máxima: 13.6% (Enero 2023)
+10% en precios de alimentos →
+3.5% inseguridad alimentaria
+10% en precios de alimentos →
+4.3% emaciación infantil

Desigualdad Regional

África
Hambre: 20.2%
Inflación máxima: 30%
Dieta saludable inaccesible: 66.6%
América Latina y Caribe
Hambre: 5.1%
Inseguridad alimentaria: 25.2%
Progreso: Mejorando
Asia
Hambre: 6.7%
Personas subalimentadas: 323M
Progreso: Mejorando

Recomendaciones Clave

Protección Social

Implementar medidas fiscales focalizadas y con plazos definidos para grupos vulnerables durante crisis de precios.

Estabilidad Macroeconómica

Armonizar políticas fiscales y monetarias para estabilizar mercados y controlar expectativas inflacionarias.

Facilitación Comercial

Limitar restricciones a exportaciones y mejorar infraestructura comercial para flujos de alimentos.

Resiliencia Agrícola

Invertir en I+D agrícola, almacenamiento y sistemas de riego para mejorar productividad.

Transparencia de Mercados

Fortalecer sistemas de información agrícola para prevenir especulación y volatilidad.

Equidad de Género

Abordar desigualdades que afectan desproporcionadamente a mujeres en seguridad alimentaria.

Objetivo 2030: Reducir a cero el hambre y todas las formas de malnutrición

Progreso actual insuficiente - Se requieren medidas aceleradas

Informe elaborado por: FAO, FIDA, OMS, PMA y UNICEF

FAO, FIDA, OMS, PMA y UNICEF. 2025. Versión resumida de El estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo 2025: Hacer frente a la inflación alta de los precios de los alimentos en aras de la seguridad alimentaria y la nutrición. Roma. https://doi.org/10.4060/CD6015es

Ver Informe Completo

No hay comentarios: