Analytics

Mostrando entradas con la etiqueta #Boliviaeconomía #seguridadhídrica #CAF #Agropecruz #Expoforest #Expoleche #Expopet #desastresnaturales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #Boliviaeconomía #seguridadhídrica #CAF #Agropecruz #Expoforest #Expoleche #Expopet #desastresnaturales. Mostrar todas las entradas

jueves, 23 de marzo de 2023

Noticias de economía agraria y alimentos, corte 23/03/2023.

 


1.     CAF destinará $us 4.000 millones a proyectos de seguridad hídrica, inundaciones y sequías (El Deber)

[1] La CAF invertirá 4.000 MM de $us en América Latina para promover la gestión integral del recurso hídrico y una mejora en la gobernanza del agua hasta el año 2026.  Por otro lado, ofrece su Enfoque Verde del desarrollo ofreciendo 25.000 MM de $us, para incrementar la resiliencia climática y la transición energética en la región.

 

2.     Del 19 al 23 de abril, Agropecruz, Expoforest, Expoleche y Expopet (El Mundo)

[2] Lanzamiento de Ferias especializadas: Agropecruz 2023: realizará juzgamientos con jueces internacionales, habrá un Simposio “Productividad del Ganado de Corte”, criadores de raza cebuina, capacitaciones, ordeñas, bovinos, ovinos, bubalinos y equinos. Expopet 2023. Feria dedicada a las mascotas. Expoleche 2023: mercado de la leche, innovaciones, productos lácteos y derivados, Santa Cruz produce 1,3 MM de lt/día de leche.  Expoforest: se verá recursos maderables, importancia de los bosques. 17ava. Rueda Internacional de Negocios del Sector Forestal, será presencial y virtual, compras y transacciones comerciales.

 

3.     En Potosí 40 de 41 municipios se declaran en alerta por desastres naturales, hay 20.667 hectáreas afectadas (La Razón)

[3] La sequía, el granizo y las heladas afectaron a 20.667 ha en 40 municipios de Potosí. Desde nov/2022 a la fecha, ocurrieron 918 eventos de heladas, 257 granizadas y 661 registros de sequía. Se afectó a 37.737 familias en 1.305 comunidades.