Ejercicio: Costo Evitado en Agricultura
🌱 Ejercicio Educativo: El Costo Evitado en la Agricultura 🌱
¡Bienvenidos a esta lección práctica! Hoy exploraremos un concepto fundamental en la economía agrícola: el Costo Evitado. Aprenderemos cómo las decisiones de inversión en tecnología pueden transformar los desafíos en oportunidades, generando ahorros significativos y mejorando la rentabilidad de una explotación agrícola.
Para ello, usaremos un caso práctico basado en datos supuestos, pero que reflejan situaciones reales que enfrentan muchos agricultores.
📝 Planteamiento del Ejercicio
Imaginemos a "Sembradores de Esperanza", una cooperativa agrícola ubicada en el hermoso altiplano boliviano. Su principal actividad es el cultivo de papa y quinua, dos pilares de la alimentación local. Actualmente, dependen enteramente de las lluvias estacionales, lo que a menudo resulta en cosechas inciertas y pérdidas cuantiosas en años de sequía. Para mitigar este riesgo, la cooperativa está considerando la implementación de un moderno sistema de riego por goteo.
➡️ Situación Actual (Escenario Base: Sin Riego Tecnificado)
- Superficie cultivada: 50 hectáreas (divididas equitativamente: 25 ha de papa y 25 ha de quinua).
- Rendimiento promedio (sin riego, dependiente de lluvias):
- Papa: 8 toneladas métricas por hectárea (Tm/ha)
- Quinua: 1.5 Tm/ha
- Precio de venta promedio:
- Papa: 150 USD/Tm
- Quinua: 800 USD/Tm
- Costos de producción por hectárea (sin riego, excluyendo pérdidas por sequía):
- Papa: 800 USD/ha
- Quinua: 500 USD/ha
- Frecuencia de sequías severas: Ocurren cada 3 años.
- Impacto de la sequía: Cada evento de sequía severa reduce el 40% de la cosecha total.
➡️ Situación con Riego Tecnificado (Escenario Propuesto)
- Inversión inicial en sistema de riego por goteo: 150,000 USD (para la totalidad de las 50 hectáreas).
- Vida útil estimada del sistema de riego: 10 años.
- Rendimiento esperado con riego por goteo:
- Papa: 12 Tm/ha
- Quinua: 2.5 Tm/ha
- Incremento en costos de operación y mantenimiento (O&M) del riego: 50 USD/ha al año.
- Reducción de pérdidas por sequía: Se asume que el sistema de riego elimina completamente las pérdidas por sequía relacionadas con la falta de agua.
🎯 ¡Tu Reto!
Considerando un horizonte de 10 años, calcula el Costo Evitado Anual Promedio para la cooperativa "Sembradores de Esperanza" al implementar el sistema de riego tecnificado. Este valor representará el beneficio económico neto que la cooperativa podría obtener anualmente al hacer esta inversión.
✅ Solución del Ejercicio
Para calcular el costo evitado, compararemos la "Ganancia Neta Anual Promedio" en ambos escenarios: sin riego (base) y con riego (propuesto).
1. Cálculos para el Escenario Base (Sin Riego Tecnificado)
- Área por cultivo: 25 ha de Papa y 25 ha de Quinua.
- Ingresos Brutos Anuales (sin sequía):
- Papa: $25 \text{ ha} \times 8 \text{ Tm/ha} \times 150 \text{ USD/Tm} = \textbf{30,000 USD}$
- Quinua: $25 \text{ ha} \times 1.5 \text{ Tm/ha} \times 800 \text{ USD/Tm} = \textbf{30,000 USD}$
- Total Ingresos Brutos (sin sequía): $$30,000 \text{ USD} + 30,000 \text{ USD} = \textbf{60,000 USD}$$
- Costos de Producción Anuales (sin sequía):
- Papa: $25 \text{ ha} \times 800 \text{ USD/ha} = \textbf{20,000 USD}$
- Quinua: $25 \text{ ha} \times 500 \text{ USD/ha} = \textbf{12,500 USD}$
- Total Costos de Producción (sin sequía): $$20,000 \text{ USD} + 12,500 \text{ USD} = \textbf{32,500 USD}$$
- Pérdidas por Sequía (cada 3 años):
- Pérdida en rendimiento de Papa: $25 \text{ ha} \times 8 \text{ Tm/ha} \times 0.40 = 80 \text{ Tm}$
- Valor de la pérdida en Papa: $80 \text{ Tm} \times 150 \text{ USD/Tm} = \textbf{12,000 USD}$
- Pérdida en rendimiento de Quinua: $25 \text{ ha} \times 1.5 \text{ Tm/ha} \times 0.40 = 15 \text{ Tm}$
- Valor de la pérdida en Quinua: $15 \text{ Tm} \times 800 \text{ USD/Tm} = \textbf{12,000 USD}$
- Total Pérdidas por Sequía (cada 3 años): $$12,000 \text{ USD} + 12,000 \text{ USD} = \textbf{24,000 USD}$$
- Costo Anual Promedio por Pérdidas de Sequía:
- $$\frac{24,000 \text{ USD}}{3 \text{ años}} = \textbf{8,000 USD/año}$$
- Ganancia Neta Anual Promedio (Escenario Base):
- Ingresos Brutos Anuales (sin sequía) - Costos de Producción (sin sequía) - Pérdidas Anuales Promedio por Sequía
- $$60,000 \text{ USD} - 32,500 \text{ USD} - 8,000 \text{ USD} = \textbf{19,500 USD/año}$$
2. Cálculos para el Escenario Propuesto (Con Riego Tecnificado)
- Ingresos Brutos Anuales Esperados (con riego):
- Papa: $25 \text{ ha} \times 12 \text{ Tm/ha} \times 150 \text{ USD/Tm} = \textbf{45,000 USD}$
- Quinua: $25 \text{ ha} \times 2.5 \text{ Tm/ha} \times 800 \text{ USD/Tm} = \textbf{50,000 USD}$
- Total Ingresos Brutos (con riego): $$45,000 \text{ USD} + 50,000 \text{ USD} = \textbf{95,000 USD}$$
- Costos de Producción Anuales (con riego):
- Costos de producción base: $32,500 \text{ USD}$
- Incremento O&M riego: $50 \text{ USD/ha} \times 50 \text{ ha} = \textbf{2,500 USD}$
- Total Costos de Producción (con riego): $$32,500 \text{ USD} + 2,500 \text{ USD} = \textbf{35,000 USD}$$
- Amortización Anual de la Inversión en Riego:
- $$\frac{150,000 \text{ USD}}{10 \text{ años}} = \textbf{15,000 USD/año}$$
- Ganancia Neta Anual Promedio (Escenario Propuesto):
- Ingresos Brutos Anuales (con riego) - Costos de Producción (con riego) - Amortización Anual de la Inversión
- $$95,000 \text{ USD} - 35,000 \text{ USD} - 15,000 \text{ USD} = \textbf{45,000 USD/año}$$
3. Cálculo del Costo Evitado Anual Promedio (Beneficio Neto Anual)
El "Costo Evitado Anual Promedio" en este contexto se refiere a la mejora en la ganancia neta o el beneficio económico adicional que la cooperativa obtiene al invertir en el sistema de riego. Es la diferencia entre la ganancia neta del escenario con riego y la del escenario base.
- Costo Evitado Anual Promedio = Ganancia Neta Anual (Escenario Propuesto) - Ganancia Neta Anual (Escenario Base)
- $$ \text{Costo Evitado Anual Promedio} = 45,000 \text{ USD/año} - 19,500 \text{ USD/año} = \textbf{25,500 USD/año} $$
Nota importante: A veces, el término "costo evitado" se utiliza de forma más restrictiva para referirse únicamente a los gastos o pérdidas que ya no se incurren (en este caso, las pérdidas por sequía). Sin embargo, para una evaluación económica completa de una inversión, es más útil considerar el impacto neto total, que incluye tanto los costos reducidos como los ingresos aumentados, para ver el beneficio global.
🎉 Conclusión
La implementación del sistema de riego por goteo generaría un Costo Evitado Anual Promedio de 25,500 USD para la cooperativa "Sembradores de Esperanza". Esto subraya el impacto positivo que las inversiones estratégicas en tecnología agrícola pueden tener, no solo en la estabilidad de la producción (eliminando el riesgo de sequías), sino también en la mejora sustancial de la rentabilidad a largo plazo.