Análisis Comparativo de Propuestas de Gobierno
Una mirada detallada a las visiones de Alianza LIBRE, MAS-IPSP y PDC.
Modelo Económico: Tres Visiones
El núcleo de las diferencias programáticas reside en la concepción del rol del Estado y el mercado en la economía. El siguiente gráfico compara las orientaciones de cada partido en cinco dimensiones clave, ofreciendo un perfil visual de sus filosofías económicas.
Estrategias Económicas en Detalle
Alianza LIBRE
Economía de Mercado
Su plan "Salvar la Economía" se centra en superar la crisis de liquidez con apoyo de organismos internacionales.
- Acuerdo con el FMI para liquidez inmediata.
- Tipo de cambio único, real y flexible ("Bolsín").
- Reducción drástica del gasto público.
- Atracción de inversión privada con seguridad jurídica.
- Creación de un "hospital de empresas".
MAS-IPSP
Modelo Social Comunitario
Busca profundizar el modelo actual con el Estado como actor central, acelerando la industrialización.
- Industrialización con sustitución de importaciones.
- Potenciar empresas públicas para generar excedentes.
- Control estricto sobre las divisas de exportaciones.
- Consolidar industrialización del litio.
- Redireccionar excedentes de sectores con ganancias extraordinarias.
PDC
Redistribución Fiscal
Propone la "Agenda 50/50" para redistribuir los recursos entre el nivel central y las entidades autónomas.
- Racionalizar gasto público congelando empresas deficitarias.
- Liberalizar exportaciones y unificar tipo de cambio.
- Formalización de la economía informal.
- Uso de blockchain en compras públicas.
- Restablecer equilibrios macroeconómicos.
Sectores Clave: Agro y Recursos Naturales
El manejo de los sectores primarios es fundamental para el futuro del país. El gráfico de barras muestra el nivel de énfasis que cada partido pone en diferentes enfoques, desde el control estatal hasta la apertura a la inversión privada.
Sostenibilidad y Futuro
🌳 Medio Ambiente
Alianza LIBRE
Rol de regulación y control. Propone un Plan de restauración de la Chiquitanía, proteger áreas naturales e incorporar el tema ambiental en la educación.
MAS-IPSP
Detener la degradación y regenerar la Madre Tierra. Plantea un Plan de Restauración con participación social y el enfoque "Una Salud" (humana, animal, ambiental).
PDC
Gestión integral de la biodiversidad. Propone erradicar la minería ilegal, abrogar "leyes incendiarias" y fortalecer la normativa ambiental.
🎓 Educación Universitaria e Investigación
Alianza LIBRE
Mejorar la formación para la educación superior. Creará una Red Nacional de Incubadoras de Emprendimiento y el programa "Bolivia Investiga".
MAS-IPSP
"Revolución tecnológico-productiva" articulando industrialización con innovación. Creará una agencia estatal de acreditación y dos escuelas tecnológicas de IA.
PDC
Incrementar la inversión en I+D+i. Busca fortalecer la integración entre universidades y sector productivo, asignando recursos a través del modelo 50/50.
No hay comentarios:
Publicar un comentario