Analytics

martes, 8 de febrero de 2011

Hay 130 mil hectáreas de caña listas para la cosecha


La cosecha de caña de azúcar este año será de 130 mil hectáreas. El Gobierno espera que con un alto rendimiento permitan obtener al menos diez millones de toneladas de azúcar, informó ayer el viceministro de Desarrollo Rural, Víctor Hugo Vásquez.

“La idea no es extender la superficie de los cañaverales, sino mejorar su rendimiento por hectárea”, dijo ayer a este medio.

Se trata de la misma cantidad de cosecha del año pasado, pero que se perdió en más del 20% por la prolongada sequía.

La autoridad explicó que, generalmente, la producción de azúcar en Bolivia marcó un promedio de 50 a 55 toneladas por hectárea, luego ese nivel bajó a 40 y 45. Ahora el Gobierno y productores “pretendemos subir a 70 y 75 toneladas”, dijo.

Para este efecto, el Gobierno y los productores de caña trabajan en la apertura de un crédito de 20 millones de dólares que beneficie a los productores y se destine a la fertilización del suelo y la renovación de los cañaverales.

Datos del consumo
Según los datos del Viceministerio de Desarrollo Rural, la producción de azúcar en el país siempre estuvo por encima de la demanda. Por ejemplo, el 2009 la producción de azúcar alcanzó a 11,4 millones de toneladas mientras el consumo fue de 7,8 millones de toneladas. En 2010 la producción de azúcar disminuyó a 8,7 millones de toneladas, mientras el consumo interno bordeó las 7,1 millones de toneladas.

Según el viceministro la diferencia negativa en la producción obedeció a los efectos que tuvo el cambio climático en los cañaverales, que bajó el rendimiento.

Además, la actual escasez tiene, entonces, origen en otros factores ajenos a la producción, como el contrabando y la especulación en los mercados.

Productores piden apoyo
Los productores de caña, que ya se reunieron con el Gobierno en varias oportunidades, están de acuerdo con el plan de producción de este año y esperan poner su parte para llegar a los diez millones de toneladas de azúcar, pero insisten en que necesitan apoyo urgente,

El secretario del directorio de Unagro, Tito Choque, pidió al Ejecutivo canalizar créditos para contar con abono químico y dotar de herramientas con el objetivo de mejorar la producción de caña de azúcar.

“Si el Gobierno no pone su parte nada podemos hacer nosotros. Tenemos que comprar caro (los insumos) y tenemos que sacar el costo (de producción) y no se puede perder por parte del agricultor”, dijo a la agencia Fides.

Más detalles sobre la producción
Extensión La producción de caña de azúcar descansa en 130 mil hectáreas.

Objetivo El Gobierno busca mejorar dichos cultivos para contar con una mayor producción del grano blanco.

Tareas Ejecutivo y los productores de caña trabajan para abrir una línea de créditos de 20 millones de dólares para los cañeros.

Pedido Los productores, por su lado, plantean la liberación de impuestos para la importación de insumos adicionales para incrementar la producción de azúcar en el país.

Enlace : http://www.paginasiete.bo/2011-02-08/Economia/Destacados/900000108.aspx

No hay comentarios: