Analytics

miércoles, 14 de septiembre de 2011

Indice de precios al consumidor genero variación positiva de 0.38%



De acuerdo a información proporcionada por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el Índice de Precios al Consumidor (IPC), registró en el mes de agosto de esta gestión una variación porcentual positiva de 0,38 por ciento, con relación al registro del mes de julio de este año, variación acumulada de 5,22 por ciento y a 12 meses de 10,43 por ciento.

El IPC, es el indicador que mide las variaciones promedio de los precios de un determinado conjunto de bienes y servicios de consumo de la población de referencia y se calcula con la nueva base del 2007 en todas las ciudades del país incluyendo la ciudad de El Alto.

La información proporcionada por el INE, expresa que el Índice de Precios al Consumidor, disminuyó con relación a la presentada la gestión 2010 en el mismo mes (agosto), ya que hace doce meses se tuvo registrado 1,06 por ciento y este mes se tuvo un informe de 0,38 por ciento.

Las divisiones con mayor incidencia positiva en el mes de agosto fueron muebles, bienes y Servicios, domésticos, alimentos y bebidas no alcohólicas, además de restaurantes y hoteles.

La variación positiva de agosto, se debió principalmente al incremento de los precios en las divisiones de muebles, bienes y servicios domésticos con un registro de 1,63% incidiendo en 0,11%, alimentos y bebidas no alcohólicas en 0,25% que incidió de forma positiva en 0,07%, restaurantes y hoteles en 0,47%, que incidió en 0,06% y vivienda y servicios básicos en 0,53%, que incidió en 0,05%.

El salario del servicio de la empleada doméstica, los precios de carne de pollo y tomate registraron mayor incidencia positiva en el octavo mes de 2011, ya que el precio del servicio de empleada doméstica tuvo una incidencia positiva de 0,07% y variación de 3,44%; la carne de pollo incidencia positiva de 0,06% y variación de 2,91%; del tomate, incidencia positiva de 0,04% y variación de 6,70%; del alquiler de la vivienda, incidencia positiva de 0,03% y variación de 0,75% y de la carne de res con hueso, incidencia positiva de 0,02% y variación de 0,56%.

Por el contrario, el precio de la cebolla presentó incidencia negativa de 0,10% con variación negativa de 13,48% respecto al mes de julio; asimismo, el precio de la arveja incidió negativamente en 0,02% al presentar variación negativa de 8,27%; la lechuga, valor negativo de 0,01% y decremento de 5,33%; el servicio de transporte interdepartamental, incidencia negativa de 0,01% y decremento de 5,74%.

Finalmente, el precio del locoto registró precio negativo de 0,01% y variación negativa de 9,92%.

Enlace : http://www.lapatriaenlinea.com/?nota=82317

No hay comentarios: