Analytics

jueves, 16 de febrero de 2012

Productos estratégicos registran superávit gracias a las lluvias



González manifestó a radio Fides, que en el caso de arroz está confirmada una sobreproducción de 50 mil toneladas del producto, el maíz un superávit de entre 40 a 50 mil toneladas, la caña de azúcar un 10% más que el pasado año, y la papa de igual manera.

"El arroz ya lo hemos superado también el maíz, y prácticamente pensamos que no ha de haber ningún problema con la producción de estos productos estratégicos en el país, excepto el trigo que históricamente registró un déficit", aseguró González.

La sobreproducción de estos productos estratégicos permitirá una estabilidad y hasta reducción de precios en el mercado interno y por ende una rebaja en costos de la carne de pollo y el azúcar con el superávit productivo del maíz y la caña, acotó.

Adelantó que el Gobierno analizará la liberación de exportación de maíz, si se cumple la proyección de sobreproducción de más de 50 mil toneladas

"Cuando la demanda interna está cubierta nosotros tenemos que darles facilidades a los productores para exportar, qué vamos hacer con tanto producto en el mercado interno, lo que puede pasar es que mucho alimento se puede echar a perder, además los silos no son suficientes para cuando hay una sobreproducción", agregó.

El Director del PASA también informó que durante el 2011, el Gobierno otorgó en créditos 37 millones de bolivianos a los productores agrícolas, como incentivo para mejorar y elevar la producción de alimentos en el país y anunció que para este año se otorgará nuevos recursos económicos.

Se prevé que el fenómeno climático de La Niña se alejará de Bolivia en marzo, lo que favorecerá a la actividad agrícola.

Enlace : http://www.jornadanet.com/n.php?a=73710-1

No hay comentarios: