Analytics

lunes, 30 de enero de 2023

Noticias agrarias y de alimentos, corte 30/01/2023.

 


1.     Bolivia cerró el 2022 con PIB nominal de $us 43.000 millones (El Mundo)

2.     Mueren 142.200 aves por gripe aviar en Sacaba y hay otro brote en Quillacollo (Los Tiempos)

3.     Centro de abono en Viacha de la estatal Eepaf generó más de Bs 6 millones en 2022 (ABI)

4.     Plan para reducir uso del mercurio en la minería estará en dos años (El Deber)

5.     Cinco ministerios con inversión pública ejecutaron menos del 50% de recursos (Página Siete)

6.     Las remesas familiares, a un paso de batir récord histórico (La Razón)

7.     Impuestos desplegó 224.701 controles operativos el año pasado, 185% más que en 2021 (La Razón)

 

Datos importantes:

[1] En Bolivia PIB2022_nominal = 43.000 millones de Sus; en el 2021 fue de 40.703 millones de $us y el 2020 de 36.897 millones de $us. Se estima que el 2025 el PIB será alrededor de 50.000 millones de $us.

[2] Mueren 142.200 aves por gripe aviar. En Sacaba la afección es mayor al 80% de las aves. 120 días durará la emergencia sanitaria.

[3] Ingreso por venta de abono Eapaf = 6 millones de Bs el 2022. Capacidad de 2.000 tn/año en Viacha y de 1.000 tn/año en Villa Tunari. Inversión de 443.6 millones de $us para nueve plantas de construcción de agroinsumos.

[4] Bolivia importador más importante de mercurio a nivel internacional (185.000 kg/año, Valor = 7.694.000 $us). El 71% de los indígenas que viven en el norte paceño tienen diferentes niveles de contaminación por mercurio.

[5] Ejecución presupuestaria < al 50% el 2022, los ministerios de la Presidencia, de Desarrollo Productivo, de Planificación, de Minería y de Obras Públicas. Causas: falta de recursos, capacidad administrativa y desembolsos tardíos. Los ministerios con una ejecución presupuestaria entre el 83% al 91%, son Educación, Defensa y Gobierno. El Presupuesto 2023 para 16 ministerios y Vicepresidencia es de 20.801 millones de Bs, los gobiernos municipales tendrán 18.597 millones de Bs, los gobiernos departamentales dispondrán de 8.921 millones de Bs y las universidades de 6.491 millones de Bs. El PGE 2023 tiene una inversión pública de 4006 millones de $us, cifra inferior respecto al valor del año 2022, con 5.000 millones de $us.

[6] Remesas 2021 = 1.399 millones de $us. Remesas 2022 = 1.285 millones de $us (11 meses). La Remesa de 2017 fue de 1.300 millones de $us.

[7] Recaudación para el 2022 = 42.128,70 millones de Bs. Número de control operativo de la Aduana = 224.701 el 2022. Las acciones: controles formativos, controles móviles de facturación, operativos de control coercitivo.

No hay comentarios: