Analytics

viernes, 27 de enero de 2023

Noticias economía agraria y alimentos, corte 27/01/2023

 


 

1.     Créditos para sustituir importación llegan a las Mypes en un 98% (El Deber)

2.     El Gobierno y avicultores socializan la generación de energías alternativas para las granjas (La Razón)

3.     Desarrollo Rural cuenta con Bs 2.800 millones para fortalecer el agro en 2023 (ABI)

4.     En Bolivia el contrabando representa $us 3.000 millones y comisos de la Aduana $us 106 millones (El Deber)

 

Datos importantes:

[1] SIBOLIVIA dispone para préstamos MyPE’s 1.280 Bs el 2022. Se beneficiaron el 98% de MyPE´s. El 78% es del sector manufacturero. Se Ejecuto en Santa Cruz 444 millones de Bs, La Paz con 327 millones de Bs y Cochabamba con 279 millones de Bs; todos ellos con 1.883, 2.501 y 2.317 beneficiarios respectivamente.

[2] O: Mejorar la productividad y abaratar los costos de producción y distribución de los productos. En Santa Cruz existen 500 granjas avícola y producen el 80% avícola.

[3] Inversión = 2.800 millones de Bs para Desarrollo Rural este 2023. El 2022 se ejecutó el 82% de 1.100 millones de Bs. Se apoyo en una proporción del 70% de proyectos de economía comunitaria, en proyectos como: Empoderar, IPD-PACU, IPDSA, Pro-Camélidos, Criar II, Nuestro Pozo, Fonadin, Acceso Rural (Aprocam) y Senasag.

[4] Decomiso Aduana = 106 millones $us. Contrabando = 3.000 millones de $us.  Daño económico = 7.6% del PIB. Meta: reducir de 200.000 a 10.0000 UFV el valor de los tributos omitidos. Estado deja de percibir 600 millones de Bs/año (e).  Se somete a riesgo a 37.000 industrias y 600.000 empleos formales. Para el 2021, el contrabando de alimentos y bebidas fue de 400 millones de $us en: carne, arroz, harina de trigo, fideo, azúcar, bebidas no alcohólicas, cerveza y aceite).

 

No hay comentarios: