1. El IBCE estima en $us 6 millones las pérdidas diarias por bloqueos en Perú (La Razón).
2. EEUU reconoce el singani como producto boliviano, la Caneb espera abrir nuevos mercados (La Razón).
3. Precio del pollo en La Paz sube a Bs 18,80; en Santa Cruz está a Bs 12 (Los Tiempos)
4. Bolivia reporta déficit en la balanza comercial desde agosto de 2022 (Los Tiempos)
5. Conflictos políticos y sociales afectan al sector exportador (El Deber)
6. Más de 3.000 hectáreas de cultivos están bajo el agua en municipios cruceños (El Deber)
DATOS IMPORTANTES:
------------------------------------------------------
[1] Pérdidas 6 millones de $us por día. 100 productos que se exportan a Perú de Bolivia. Se importan 2.000 productos de Perú. 1,7 millones de tn de carga de importación y exportación. 350 camiones varados.
[2] Valor exportación de singani a EEUU de 30.000 $us/año. X2022 = 36.305 $us/10 meses. Q2022 = 13.101 kg/10 meses. Superficie cultivada de uvas en Bolivia 5.000 ha, en los departamentos de Tarija, Santa Cruz, Chuquisaca, La Paz, Cochabamba y Potosí.
[3] Py de pollo 18,00 a 18,80 Bs/kg. Py de pollo en Santa Cruz 12,50 a 14,00 BS/kg. Santa Cruz produce el 63% de la producción nacional de pollo. Q2022 en Bolivia es 22 millones de pollos.
[4] Balance general hasta noviembre/2022 +761 millones de $us. 71% de las X son de productos tradicionales, con bajo valor agregado.
[5] Salían por Desaguadero 170 camiones por día. Q = 4.000 tn. Valor 2,8 millones de $us.
[6] Sa = 3.000 ha en los municipios de San Julián, Cuatro cañadas y Okinawa. Cultivos de soya, maíz y arroz inundados. Inversión en soya de 250 a 300 $us/ha.
No hay comentarios:
Publicar un comentario