[1] VIII Congreso Mundial de la Quinua, supuestos: Se transferirá conocimientos y avances tecnológicos científicos sobre la quinua, además se conocerá los saberes ancestrales de los productores y las políticas públicas vinculadas a la producción.
Descargar: Programa completo del VIII Congreso Mundial de la Quinua”.
2.
La
Cámara Agropecuaria prevé que el precio de huevo y del pollo se estabilice en
unos 90 días (La Razón)
[2] Se necesita entre 90 a 120
días para que se estabilice el precio de la carne de pollo y del huevo. El precio
del maple de huevos esta en 29,5 Bs y el de tercera categoría hasta 27 Bs. El
consumo promedio en Bolivia es de 18 a 20 MM de aves/mes; el 55% se produce en Santa
Cruz y el 39% a Cochabamba. La carne de pollo en Cochabamba llegó a 17 Bs/kg.
3.
Ganaderos
afianzan relaciones con dos municipios de Brasil (El Mundo)
[3] Una organización de Vila
Bela tiene 980.000 cabezas de ganado con 1.662 productores, quienes exportan carne
de res a China. La alianza es de Fegasacruz y los municipios de Vila Bela y Pontes
E. Lacerda de Mato Grosso.
4.
Gobierno
se abre a “optimizar” uso de combustibles sin dañar al sector popular (Los Tiempos)
[4] Supuestos: optimización del uso de recursos energéticos busca no golpear la economía popular y resguardarla. Se optimizará también el uso de energéticos en el parque automotor. Ajuste de la subvención a los combustibles que promueve el contrabando. Se revertirán ductos para importar petróleo y diésel ahorrando 500 MM de $us.
No hay comentarios:
Publicar un comentario