Analytics

viernes, 31 de mayo de 2024

Notas de economía agraria y alimentos, corte 31/05/2024.

  


1.       Bolivia está invirtiendo 767 millones de bolivianos en la mejora de la producción de más de 1.200 variedades mejoradas de papa en el país. (ATB)

[1] Se celebra el “Día Internacional de la Papa” bajo el lema de “Cosechar la diversidad, alimentar la esperanza”. La Papa se cultiva en 159 países y existen 5.000 variedades, cultivo que se asume que existe desde hace 8.000 años atrás. En Bolivia se pretende invertir 767 MBs en el fortalecimiento de la producción de papa, que es el tercer cultivo más importante detrás del arroz y el trigo. Se asume que existen 1.200 variedades de papa, cuyo rendimiento subió de 10,9 a 15 tn/ha. Se invertirán en diez plantas de transformación y acopio de papa, con una inversión total de 443 MBs, se invertirá en: El Alto (123 MBs), Ocuri (4 MBs), Incahuasi (162 MBs), Tiquipaya (18 MBs), Tiraque (13 MBs), Calamarca (18 MBs), Morochata (19 MBs), Cairoma (9 MBs), Sica Sica (20 MBs) y Pocona (19 MBs).

 

2.       Advierten que menor oferta de soya acentúa el déficit comercial y piden acciones al Gobierno (Unitel)

[2] La Caniob considera que habrá una baja en las exportaciones de soya por 600 M$us, unas 800.000 tn de soya menos. Se asume que la baja producción en la campaña de invierno pasada ocasiona una menor oferta exportable. De la misma manera existirá una reducción en los subproductos de la soya, como las tortas, las harinas, aceites crudos y refinados.

 

3.       Lanzan campaña de vacunación contra rabia bovina, en la Chiquitana (El Deber)

[3] Se vacunará contra la rabia bovina y bubalina en la región de la Chiquitanía, esperando que todos los ganaderos vacunen a sus animales, con carácter obligatorio, asistido y fiscalizado. En el municipio de Concepción existen unos 2.000 productores y 240.000 cabezas de ganado.

No hay comentarios: