Analytics

martes, 4 de junio de 2024

Notas de economía agraria y alimentos, corte 04/06/2024.

 


 1.       Bolivia logra aval para exportar leche y derivados a Chile y busca ingresar a Europa con carne bovina (ABI)

[1] El Ministerio de Chile con la Resolución 2965 aprobó que Bolivia es un país libre de fiebre aftosa y puede exportar a ese país leche fluida y sus derivados. En la actualidad Bolivia exporta leche a Perú, Colombia y México. Por otro lado, se espera repetir el proceso con la Unión Europea y abrir mercado para la carne y genética bovina, además de Paraguay y Brasil.

 


2.       Los precios de hortalizas y tubérculos varían hasta en 100%, según el mercado (Los Tiempos)

[2] Supuestos: los precios de mercado de los productos agropecuarios varían entre un 10 a 100%, en algunos mercados en Cochabamba. El precio promedio de la papa es de 28,00 Bs/@, sin embargo, puede llegar a costar en otros mercados entre 27,00 a 60,00 Bs/@. La carga de la papa nueva se incrementó desde los 280,00 a 350,00 Bs/carga. El precio de compra a productores y mayoristas en el mercado, dependen del producto, e.g. una caja de tomate (»2 @) se paga entre 90,00 a 20,00 Bs/caja; o se puede acceder entre 28,00 a 40,00 Bs/cuartilla de tomate. La cebolla puede costar entre 18,00 a 30,00 Bs/cuartilla. La zanahoria cuesta entre 9,00 a 12,00 Bs/cuartilla. El melón se oferta entre 3,30 a 8,00 Bs/unidad y la mandarina se pide entre 17,50 a 30,00 Bs/25 unidades. Por otro lado, la oficina de Defensa del Consumir considera que los abarrotes mantuvieron su precio en los últimos 4 meses, excepto el tomate y la cebolla. El incremento en el último año para la cebolla fue de entre 3,50 a 11,00 Bs/3_lb, el tomate manzana 10,00 a 18,00 Bs/kg y el tomate normal de 6,50 a 15,00 Bs/kg; el Gobierno considera como causas de este incremento, las heladas, los costos de los insumos y la inflación de los países vecinos.

No hay comentarios: