[1] Se ha logrado
incrementar el rendimiento de la caña de azúcar en San Buenaventura, de 42 a
100 tn/ha, haciendo uso de una nueva técnica desarrollada localmente, con el
fin de proveer materia prima al ingenio. Los resultados de las parcelas en
pesquisa, mostraron un rendimiento de 80 tn/ha cultivada en surco simple, y de
90 a 100 tn/ha en surco doble.
2. Ganaderos
gastan $us 350 por hectárea, debido a insumos importados (La Razón).
[2] Personeros
del INE suponen que el comportamiento de las Divisas no influye en las
actividades ganaderas. Por otro lado, se considera que un ganadero gasta 350
$/ha para implementar pasturas y granos, atribuidos al incremento de los
insumos importados (fertilizantes, pesticidas y maquinaria). Marín Condori considera
que un sistema productivo basado en soya y maíz, tiene un mantenimiento anual
de 150 $us/ha.
3. Gobierno
habla de importar carne para bajar el precio y los ganaderos cuestionan
(Los Tiempos)
[3] Se evalúa
importar carne de res desde Argentina para abastecer al mercado y bajar el
precio de la carne en Bolivia. CANGABOL considera no beneficio para los
ganaderos pues se elevarán los costos, pues la carne de res cuesta 4 $us/kg en
la Argentina, en comparación a la producción nacional que cuesta 2,5 $us/kg.
No hay comentarios:
Publicar un comentario