Dualidad Agrícola en Bolivia
Un análisis visual del contraste entre la "terapia de shock" macroeconómica y el "gradualismo estructural" que ha moldeado el campo boliviano.
1985: El Punto de Inflexión
A mediados de los 80, Bolivia enfrentó una crisis sin precedentes. La elección no fue el gradualismo, sino una drástica "terapia de shock" para evitar el colapso total. El Decreto Supremo 21060 marcó el inicio de una nueva era económica.
Una Brecha Profunda: Tenencia de la Tierra y Producción
El modelo de desarrollo ha creado una marcada dualidad. Mientras que la agricultura familiar comprende la gran mayoría de las unidades productivas, es el sector agroindustrial, con una fracción de las fincas, el que controla la mayor parte de la tierra y genera el grueso del valor de la producción.
Distribución de Unidades Productivas (UPA)
Control de la Tierra con Potencial de Explotación
El Motor del Crédito: Un Flujo Desigual
Históricamente, el financiamiento agrario ha estado fuertemente concentrado en la región Oriental, impulsando el crecimiento de la agroindustria y dejando con recursos limitados a los valles y el altiplano.
Desempeño Económico del Sector
A pesar de las desigualdades estructurales, el sector agropecuario ha sido un pilar del crecimiento económico boliviano, con un desempeño notable en las últimas décadas y alcanzando picos de exportación significativos.
Pico de Exportaciones (2013)
$1,982 M
Millones de Dólares
El Costo Ambiental
La expansión de la frontera agrícola, impulsada por el modelo agroindustrial, ha tenido un impacto ambiental severo, resultando en una pérdida masiva de cobertura boscosa desde 1985.
La Paradoja Política (2006-Presente)
El cambio de paradigma político trajo un discurso de protección a la "Madre Tierra" y soberanía alimentaria. Sin embargo, en la práctica, las políticas han continuado favoreciendo al agronegocio, profundizando las contradicciones del modelo de desarrollo.
Discurso Oficial
"Vivir Bien" y protección de la "Madre Tierra".
Políticas Clave
"Perdonazo Forestal" (Ley 337) y expansión de soya transgénica.
Resultado Real
Aceleración de la deforestación y consolidación de la alianza con la agroindustria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario