
La Paz, 6 abr (ABI).-El Viceministerio de Desarrollo Rural presentó el miércoles mecanismos de medición para implementar políticas que garanticen la seguridad y soberanía alimentaria en el país, informaron fuentes oficiales.
"Hoy día estamos presentando mecanismos de medición, de disponibilidad de alimentos, de uso agrícola, rendimiento de suelos y el consumo interno", dijo el viceministro Víctor Hugo Vásquez a los periodistas.
La presentación se realizó en el hotel Camino Real de la ciudad de La Paz y contó con la presencia de representantes de la Unión Europea y de diferentes instituciones descentralizadas del Gobierno, además de productores.
Vásquez explicó que esos indicadores de medición para el periodo 2011-2015, permitirán realizar un seguimiento y evaluar el desempeño de políticas proporcionando información útil para la toma de decisiones, ajustar estrategias y ejecutar acciones de acuerdo a la necesidad nacional.
Asimismo, informó que continuará el fomento, con créditos otorgados por la Unión Europea (UE), a la producción del maíz, trigo y papa.
"Estamos aumentando la producción de papa hasta un 20 por ciento", precisó al remarcar que hasta el momento se beneficiaron al menos a 4.000 productores.
"Hoy día estamos presentando mecanismos de medición, de disponibilidad de alimentos, de uso agrícola, rendimiento de suelos y el consumo interno", dijo el viceministro Víctor Hugo Vásquez a los periodistas.
La presentación se realizó en el hotel Camino Real de la ciudad de La Paz y contó con la presencia de representantes de la Unión Europea y de diferentes instituciones descentralizadas del Gobierno, además de productores.
Vásquez explicó que esos indicadores de medición para el periodo 2011-2015, permitirán realizar un seguimiento y evaluar el desempeño de políticas proporcionando información útil para la toma de decisiones, ajustar estrategias y ejecutar acciones de acuerdo a la necesidad nacional.
Asimismo, informó que continuará el fomento, con créditos otorgados por la Unión Europea (UE), a la producción del maíz, trigo y papa.
"Estamos aumentando la producción de papa hasta un 20 por ciento", precisó al remarcar que hasta el momento se beneficiaron al menos a 4.000 productores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario