Ruedas de Negocios Agropecuarias
Conectando la Innovación Universitaria con el Mercado
Empresas Beneficiadas
en América Latina y el Caribe a través de eventos virtuales.
¿Qué es una Rueda de Negocios?
Es un evento estructurado que facilita reuniones directas y planificadas entre compradores y vendedores para generar oportunidades comerciales, alianzas estratégicas y transferencia de tecnología. Su eficiencia radica en "mini reuniones" de 20 a 45 minutos que optimizan el tiempo y los recursos.
Reduce costos y democratiza el acceso.
Fomenta la interacción directa y la confianza.
El Ecosistema de Colaboración
El éxito de una rueda de negocios depende de la sinergia entre tres actores clave, cada uno con roles y motivaciones específicas que impulsan el ecosistema.
Universidades y Centros de Investigación
Rol: Proveedores de innovación, conocimiento y tecnología.
Motivación: Comercializar su investigación y vincularse con la industria.
Empresas y Productores
Rol: Compradores de soluciones y vendedores de productos.
Motivación: Acceder a nuevos mercados, proveedores y tecnologías.
Gobiernos y Organismos de Cooperación
Rol: Facilitadores, promotores y organizadores.
Motivación: Fomentar el desarrollo económico y la inclusión social.
La Oferta de Valor Universitaria
Las universidades han evolucionado de ser centros de formación a convertirse en proveedores estratégicos de soluciones comerciales tangibles para el sector agropecuario. A través de sus Oficinas de Transferencia Tecnológica (OTT), canalizan su oferta de alto valor.
Catálogo de Ofertas Universitarias
La investigación académica se traduce en activos comerciales concretos. El siguiente gráfico muestra la distribución de las principales categorías de servicios y productos que la universidad ofrece al mercado.
Proceso de Transferencia Tecnológica
Las Oficinas de Transferencia Tecnológica (OTT) son el puente institucional que profesionaliza la vinculación entre la academia y la industria, asegurando que la innovación llegue al mercado de manera efectiva.
Investigación y Desarrollo
Generación de conocimiento, tecnología y prototipos en laboratorios y granjas universitarias.
Gestión de la OTT
Identificación de innovaciones, protección de propiedad intelectual y diseño de modelos de negocio.
Vinculación y Comercialización
Organización de ruedas de negocios para conectar la oferta universitaria con la demanda del mercado.
Impacto Real: Casos de Estudio
Las ruedas de negocios son herramientas versátiles que se adaptan a diversos objetivos, desde el fomento del comercio regional hasta la inclusión social de pequeños productores. Los resultados demuestran su poder transformador.
Comparativa de Intenciones de Negocio
Este gráfico compara las intenciones de negocio generadas en tres casos de estudio representativos, destacando la escalabilidad del modelo virtual y su aplicabilidad en políticas públicas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario